PROCESO DE TITULACIÓN
CALENDARIO DE GRADUACIONES 2023
Marzo 2023
Recepción de documentación: del 1 de diciembre 2023 a 28 de febrero de 2023
Ceremonia: 4ta semana de Marzo de 2023 ( fecha por confirmar)
Agosto 2023
Recepción de documentación: del 2 mayo al 2 de julio de 2023
Ceremonia: 1er semana de Agosto de 2023 ( fecha por confirmar)
Noviembre 2023
Recepción de documentación: del 5 de septiembre al 31 de octubre de 2023
Ceremonia: 4ta semana de Noviembre de 2023 ( fecha por confirmar)
I. REQUISITOS
Contar con el 100% de los créditos que conforman el programa de estudios.
Acreditar Estancia 1 y 2, y la Estadía.
Concluir y liberar el Servicio Social.
Contestar la Encuesta de Egresados disponible aqui.
Expediente de Ingreso Completo
II. PROCESO
Pagar Kárdex y carta de no adeudos. (Solicitarlas en ventanilla o por medio de la APP de pagos)*
Entregar Kárdex y carta de no adeudos en el departamento de control escolar, y solicitar el proceso de titulación.
Pagar el Proceso de Titulación
Recabar la firma del departamento de control escolar.
Recabar firma de liberación del departamento de vinculación y difusión
Entregar documentación completa en Control Escolar.
Agendar ceremonia de toma de protesta.
Asistir a la toma de fotografías ( En la Universidad)
Asistir a la ceremonia de toma de protesta.
Recibir vía correo electrónico, notificación de la UPGARCIA, sobre el registro de título electrónico ante la Dirección General de Profesiones.
*nota: en caso de no contar con acceso a la app, deberá solicitarlo de manera personal en las ventanillas de control escolar, o en su defecto enviando un correo a pagos@upgarcia.edu.mx solicitando el alta de los conceptos en la mencionada app.
III. COSTOS
Trámite de titulación: $1,886 pesos.
El costo incluye la expedición de:
Título Profesional físico.
Acta de Liberación de Servicio Social.
Acta de Exención de Examen Profesional
IV. DOCUMENTACIÓN
Presentar en servicios estudiantiles:
A) Certificado de bachillerato (legalizado) (original y copia).
B) CURP (nuevo formato).
C) Comprobante de pago (original y copia).
D) Formato “Confirmación y autorización de datos para el trámite de título electrónico” (disponible en el departamento de Escolar)
E) Kardex.
F) Certificado parcial de estudios (solo si el ingreso fue por equivalencia) (original y copia).
G) 6 fotografías tamaño infantil.
4 fotografías tamaño título ovalada (6x9 cm).
Características de las fotografías:
Blanco y negro
Papel mate (autoadherible)
Vestimenta:
Mujeres: vestimenta formal, sin escote, sin adornos, sin piercing, peinado formal, sin fleco, maquillaje discreto, sin lentes, cara, oídos y frente despejada.
Hombres: vestimenta formal (con saco y corbata), peinado formal, barba y bigote debidamente recortada y arreglada, sin aretes, sin piercing, sin lentes, cara, oídos y frente despejada.
V. CÉDULA PROFESIONAL
El trámite de cédula profesional es personal e independiente, los requisitos son:
E.FIRMA
CURP
Para obtener la e.firma es necesario acudir a las oficinas del SAT, agendar cita aquí.
Mayor información sobre el trámite de cédula profesional aquí.
VI. NOTAS IMPORTANTES
Las copias deberán ser ajustadas a tamaño carta.
Si el documento contiene información por ambos lados, la copia deberá ser fiel a la original.
Si las fotografías no cumplen las características solicitadas no podrás iniciar el trámite.
Acudir con la documentación completa el día y hora en que se agendó la cita.
En caso de no poder acudir personalmente a realizar el trámite, ¿Quién podría acudir? Familiar: Presentar carta poder simple y copia de INE del egresado y del familiar. Amigo/conocido: Presentar carta poder notarial, copia de INE del egresado y del amigo/conocido.