OBJETIVO
Formar Profesionistas con valores universales competentes en el diseño, desarrollo, mantenimiento e implantación de sistemas, productos o procesos mecatrónicos, con el fin de innovar, mejorar e
impulsar el desarrollo tecnológico regional y nacional.
PERFIL DE EGRESO
Es un profesionista capaz de formular soluciones de diseño, desarrollo,
mantenimiento e implantación de sistemas, productos y procesos
mecatrónicos, mediante la integración sinérgica de elementos
mecánicos, electrónicos y de control, que permitan la automatización de equipos y procesos, el control de sistemas flexibles de manufactura y el desarrollo de nuevos
dispositivos con el fin de innovar, mejorar e impulsar
tecnológicamente en su área laboral.
LAS PRINCIPALES FUNCIONES QUE SE DESARROLLAN POR UN INGENIERO MECATRÓNICO SON:
- Diseñar sistemas, productos o procesos mecatrónicos, mediante la integración de tecnologías electrónicas, mecánicas y de control, para el desarrollo de los
sectores social, público y privados.
- Integrar elementos computacionales, electrónicos, mecánicos y de control, para mejorar el desempeño de sistemas o procesos mediante la automatización.
- Administrar proyectos mecatrónicos, para la optimización de recursos o procesos mediante las metodologías y herramientas necesarias.
- Proponer modelos o prototipos mecatrónicos, para innovar sistemas, mediante el desarrollo tecnológico e investigación aplicada.
- Diseñar planes y programas de mantenimiento, para la prevención y corrección de fallas en sistemas mecatrónicos mediante las herramientas y normatividad
aplicable.
- Administrar el servicio de mantenimiento a sistemas mecatrónicos, para hacer eficientes los procesos de producción mediante la aplicación de los planes y
programas de mantenimiento.
- Construir elementos mecánicos y electrónicos, para su manufactura e integración en sistemas mecatrónicos, mediante herramientas computacionales y máquinas -
herramientas.
- Integrar robots, para su operación en sistemas de producción mediante su selección, instalación y programación.
CAMPO LABORAL:
- Programador de robots industriales
- Integrador de celdas de manufactura robóticas
- Instrumentista de procesos industriales
- Supervisor y gerente de mantenimiento
- Ingeniero de manufactura y producción
- Ingeniero de mantenimiento industrial
- Ingeniero de sistemas mecatrónicos y robóticos
- Líder de proyectos
- Ingeniero de soporte técnico
- Investigador y desarrollador tecnológico
- Ingeniero de automatización e integración
- Emprendedor tecnológico
- Ingeniero de control de procesos industriales